
Paloma Palacios alza la voz por gobiernos locales en la FfD4
QUERÉTARO, Qro., 28 de junio de 2025.- El Congreso local aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que incorpora el reconocimiento legal de la violencia digital y mediática como formas de agresión hacia las mujeres.
Con la adición del artículo 16 Ter, se define la violencia digital como toda acción dolosa que, mediante el uso de tecnologías, exponga o difunda imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una mujer, con o sin ayuda de inteligencia artificial, sin su consentimiento y con daño psicológico o emocional.
Asimismo, se tipificó la violencia mediática como aquella ejercida a través de medios de comunicación que promuevan estereotipos sexistas, discursos de odio o cualquier contenido que fomente la desigualdad de género o la violencia contra mujeres y niñas.